08
Sep
Si crees que no existen motivos suficientes para pegar un buen repaso a las paredes de tu bong de vidrio, observa el siguiente listado de aspectos que hacen que limpiar pipas sea algo muy recomendable de hacer regularmente.
1. Sabor
Una de los mejores aspectos de fumar en bong es saborear la marihuana. Cuando se hace en bong el sabor es más fuerte, porque también la bocanada de aire es mayor. Cuando no lavas el bong, los residuos y restos de agua sucia comienzan a tener un sabor propio. Este sabor es profundamente desagradable y arruina cualquier sabor distintivo de la marihuana.
Se trata de un sabor rancio que puede recordar al de la comida en mal estado. Si inhalamos humo procedente de un bong sucio, todas las propiedades organolépticas de la marihuana que utilicemos se perderán. De poco sirve que utilices un material de primera en un bong sucio. Por ello es tan importante mantener el bong limpio y sin residuo olfativos.
2. Olor
El sabor y el olor van de la mano. Pero el primer síntoma de un bong sucio es su olor. Tanto la acumulación de resina como dejar agua estancada en el depósito van a oler mal a la larga si no las limpias. Es un olor característico parecido al agua de pantano mezclado con cenizas. Como os imagináis, un aroma muy desagradable.
En definitiva, eso es lo que ocurre cuando no lavas el bong lo suficiente. Conviertes a tu instrumento para fumar en una ciénaga de residuos que se adhieren a las paredes, alfombras e incluso la ropa. Así que evita esto con los consejos más tarde te daremos.
3. Bacterias
Si todavía no estás convencido en mantener cuidada la higiene del bong, debes saber que las bacterias es otro de los males que puedes llegar a desatar. Después de 22 horas de reposo del agua, comenzarán a aparecer las primeras bacterias y si lo dejas más tiempo, la cosa irá todavía a peor.
Las bacterias que aparecen en tu bong con agua sucia no se trata del tipo de bacteria no perjudicial con la que convivimos normal. En situaciones extremas, si no limpias tu bong nunca, existe la posibilidad de que la bacteria de la neumonía necrotizante esté al acecho en el agua sucia del bong. Esto es algo demostrado por la ciencia.
La neumonía necrotizante es una enfermedad que produce la muerte de determinadas partes del tejido pulmonar, como la propia palabra necrotizante quiere decir. Así que toma medidas y comienza a lavar tu bong de forma regular.
4. Dificultad
Imagino que ya empiezas a ver el bong sucio de tu mesilla con otros ojos… Pero si eres perezoso y no quieres perder el tiempo en limpiar el bong, piénsalo de la siguiente forma: cuanto más tiempo dejes la suciedad carcomiendo tu bong, más difícil será lavar el bong.
El efecto será peor que cuando dejas los restos de una lasaña en la fuente durante una semana ¿Te suenan esos estropajos llamados “nanas” que sirven para sacar la porquería más incrustada? El problema es que no podemos utilizar esta herramienta porque la boca del bong es cerrada.
De todas formas, imagínate tener que llegar a ese extremo porque no has sido capaz de limpiar el bong una vez ha sido muy usado. Las herramientas convencionales de limpieza ya no servirán para dejar el bong impecable y tendrás que lidiar con una capa de resina quemada que se aferrará como el liquen a la piedra.
Si limpias el bong lo suficiente, será infinitamente más sencillo extraer su suciedad ¿Prefieres pasar varias horas limpiando el bong con productos químicos agresivos o enjuagarlo con agua caliente durante varios segundos de forma asidua? Lo mejor, será tomar la última opción con mayor frecuencia.
Lee el artículo completo aquí.